Información para pacientes Reumatología

Entradas etiquetadas como “osteoporosis

Minientrada

FAQ – Preguntas frecuentes sobre Osteoporosis

1. Que es la osteoporosis?

La OMS (Organización mundial de la Salud) la define como una enfermedad caracterizada por baja masa osea y deterioro de la microestructura del tejido oseo, lo que aumenta el riesgo de fracturas, especialmente de cadera, columna y brazos.

http://bit.ly/fDG8eg

2. A que personas afecta la osteoporosis?

Esta enfermedad puede afectar tanto a hombres como mujeres. A medida que avanza la edad, el  numero de pacientes con fractura de cadera y columna aumenta significativamente.

Las fracturas causadas por la osteoporosis son una de las principales causas de discapacidad en las personas de edad y, en el caso de las fracturas de cadera, pueden abocar a una muerte prematura.

http://bit.ly/fDG8eg

3. Cual es la importancia del calcio en la osteoporosis?

El calcio es uno de los principales minerales formadores de hueso, de ahí que sea indispensable suministrarlo en cantidades apropiadas en todas las etapas de la vida.

La cuestión de si las ingestas que se recomiendan actualmente son suficientes para conseguir una masa ósea máxima y reducir al mínimo la pérdida de hueso y el riesgo de fractura en edades posteriores ha generado intenso debate.

http://bit.ly/fDG8eg

4. Además del calcio hay otra sustancia que intervenga en la formación del hueso?

Si, la vitamina D. Esta se obtiene a partir de los alimentos o mediante síntesis en la piel por acción de la luz solar.

Muchos otros nutrientes y alimentos pueden ser importantes para la salud del

hueso a largo plazo y la prevención de la osteoporosis. Entre los nutrientes esenciales que influyen en la salud del esqueleto son el zinc, el cobre, el manganeso, el boro, la vitamina A, la vitamina C, la vitamina K, complejo B, el potasio y el sodio.

http://bit.ly/fDG8eg

5. Cuales son los factores de riesgo para tener Osteoporosis?

Hay muchos factores de riesgo, unos se pueden cambiar, otros no.

Entre los principales factores de riesgo se encuentran:

  • Vejez (que comienza alrededor de los 35 años, pero se acelera después de los 50 años de edad)
  • Ascendencia étnica asiática y blanca no hispánica
  • Estructura ósea pequeña
  • Antecedentes familiares de osteoporosis o fracturas relacionadas con la osteoporosis en padres o hermanos
  • Fractura previa después de un traumatismo leve, especialmente después de los 50 años de edad.
  • Deficiencia de estrógeno, tanto en mujeres como en hombres
  • Anorexia nerviosa
  • Hábito de fumar cigarrillos
  • Abuso de alcohol
  • Ingesta dietaria o absorción de calcio y vitamina D escasas
  • Vida sedentaria o inmovilidad
  • Medicamentos: Medicamentos glucocorticoides como prednisona  o prednisolona,  reemplazo excesivo de la hormona tiroidea; el anticoagulante heparina, anticonvulsivos como la fenitoína.
  • Algunas enfermedades pueden afectar a los huesos, como los trastornos endocrinos (hipertiroidismo, hiperparatiroidismo, enfermedad de Cushing, entre otras) y la artritis inflamatoria (artritis reumatoidea, espondilitis anquilosante, etc.)

http://bit.ly/aOujsJ

6. Como se diagnostica la osteoporosis?

Se diagnostica midiendo la densidad mineral osea en diferentes partes del cuerpo. El examen mas indicado es la Absorciomentria de energía dual por rayos X (DEXA, por sus siglas en ingles). Es una prueba rápida e indolora y con menos radiación que la utilizada para realizar una placa de rayos X.

Los resultados de la prueba se establecen comparando la densidad mineral osea de personas sanas y jóvenes con la arrojada por el examen. Si la puntuación T es menor o igual a 2.5, se considera que hay Osteoporosis. Las puntuaciones entre 1.0 y 2.5 muestran osteopenia. La diferencia entre los dos estados, es que el riesgo de fracturas es mayor en la osteoporosis  que en la osteopenia.

http://bit.ly/aOujsJ

7. Como se previene la osteoporosis?

Lo mas importante es el cambio en el estilo de vida:

  • Incluir suficiente calcio en su dieta (aprox 1000-1500 mg/dia)
  • Incluir suficiente Vitaminda D en dieta (400-800 UI/dia)
  • No fumar
  • Evitar consumo excesivo de alcohol
  • Realizar ejercicios de fuerza
  • Trate otras enfermedades medicas que pueden originar osteoporosis, como Artritis Reumatoidea, Lupus Eritematoso Sistemico, Enfermedad celiaca, Paciente que fueron sometidos a cirugía bariatrica, diabetes, hiperparatiroidismo, hipertiroidismo, leucemia, linfoma, Enfermedad de Parkinson, trastornos en alimentación, amenorrea
  • Minimizar o cambiar los medicamentos que puedan causar Osteoporosis, pero NUNCA deje de tomar un medicamento sin antes consultar al medico.

http://bit.ly/aOujsJ

8. Como se trata la Osteoporosis?

El objetivo del tratamiento es aumentar densidad osea y evitar complicaciones asociadas como las fracturas.

Es importante seguir las mismas recomendaciones que se dan en cuanto a prevención, sin embargo, tambien están disponibles las siguientes opciones terapéuticas:

  • Antirresortivos, que impiden degradación del hueso como los Bifosfonatos (Alendronato, Risedronato, Ibandronato), Calcitonina y Analogos de Estrogenos (Raloxifeno).
  • Terapia de reemplazo hormonal o con estrógenos: Es necesario consultar al medico si  esta opción es la mas adecuada pues tiene efectos secundarios graves.
  • Fortalecedor de huesos en caso de osteoporosis severa: Se usa la Hormona paratiroidea (Teriparatide)

http://bit.ly/aOujsJ

9. Que cuidados tengo que tener para evitar fracturas?

  • Usar zapatos de tacon bajo con suela de goma para una base mas solida.
  • Usar los pasamanos cuandoo suba o baje escaleras
  • No caminar sobre pisos mojados o resbaladizos.
  • Use un caminador o baston cuando sea necesario
  • En la casa, tener las cosas que mas utiliza a fácil alcance.
  • No usar cera en pisos sin alfombra
  • Evitar al máximo cambios en los muebles de la casa.
  • Usar una alfombra antidesizante en la ducha
  • Colocar un interruptor de luz cerca de la cama

http://bit.ly/hvLyMU

 

10. Es cierto que los adolescentes y niños no sufren de Osteoporosis?

La osteoporosis puede afectar a cualquier edad. Sin embargo, los niños y adolescentes son físicamente muy activos , lo cual es importante en el crecimiento de los huesos. Tambien es importante un suplemento de calcio y Vitamina D suficiente.

http://bit.ly/aOujsJ

11. Es la osteoporosis un problema serio?

Las fracturas debidas a osteoporosis son dolorosas y de gran cuidado, especialmente las de cadera pues pueden llevar a la muerte.

http://bit.ly/aOujsJ

12. Como esta relacionado el embarazo con la Osteoporosis?

Durante el embarazo, especialmente en el tercer trimestre, disminuye  la masa osea porque en esta etapa la transferencia de calcio de la madre al feto es grande.

Es importante saber que en los embarazos en la adolescencia afectan aun mas la densidad osea porque muy probablemente estas mujeres todavía no habran terminado la fase de adquisición osea, lo que aumenta el riesgo de Osteoporosis perimenopausica.

http://bit.ly/gNAhaY

13. Y como se relaciona con la lactancia?

En esta etapa la mujer no esta menstruando, por lo que los niveles de estrógenos están disminuidos; además, en la leche materna se requieren altas concentraciones de calcio. La densidad osea se reestablece cuando la mujer empieza a menstruar de nuevo y el hecho de amamantar por largos periodos y a varios hijos, la disminuye.

http://bit.ly/gNAhaY